Cómo Realizar un Divorcio Express Sin Conocer el Domicilio de tu Ex Cónyuge

Tabla de contenido

El divorcio express en Argentina permite disolver el matrimonio sin la voluntad del cónyuge demandado, siempre que exista la voluntad de divorciarse. Sin embargo, la notificación al ex cónyuge sigue siendo obligatoria, aun cuando este no conteste, para cumplir con el debido proceso judicial.

Problema: No Conocer el Domicilio del Ex Cónyuge

En situaciones en las que no se conoce el paradero del ex cónyuge —por ejemplo, después de muchos años sin contacto—, el proceso de divorcio express puede complicarse. Estos casos requieren que el cónyuge solicitante intente localizar a su ex, ya sea a través de conocidos o mediante registros oficiales.

Solución Práctica

Algunas personas, cuando desconocen el domicilio exacto del ex cónyuge, eligen proporcionar un domicilio de un conocido que accede a recibir la notificación y contestar al notificador que la persona reside allí. Aunque esta práctica no es ideal ni recomendada, resulta efectiva en ciertos casos.

Cuando no existen bienes en disputa o menores involucrados, el ex cónyuge no puede reclamar nulidad, ya que no sufriría perjuicio alguno debido a su falta de oposición en el proceso de divorcio.

Te puede interesar:  Succession and Probate Proceedings in Argentina (English desk - legal services)

Si en algún momento descubre que el divorcio fue otorgado, tampoco podría alegar daños al no haber podido intervenir.

Pasos para Localizar al Ex Cónyuge

  1. Consulta a Parientes o Amigos en Común
    Intentar ubicar al ex cónyuge a través de conocidos o familiares puede ayudar a encontrar un domicilio donde notificar. Si logras encontrar esta información, puedes notificar en dicho domicilio, asumiendo la responsabilidad de que la persona reside allí.
  2. Se puede recurrir a Registros Públicos
    En Argentina, existen varios registros públicos que podrían ofrecer el último domicilio conocido de tu ex cónyuge:
  • Registro Nacional de las Personas y Registro Electoral (especialmente la última ubicación de voto)
  • Anses-Afip para verificar domicilios fiscales
  • Policía Federal Argentina o de la jurisdicción correspondiente
  • Migraciones, para confirmar si salió del país. Estos organismos suelen responder en un plazo de 20 días hábiles, aunque a menudo el proceso puede demorar más debido a retrasos.
Te puede interesar:  Cuidado personal

¿Qué Hacer si el Ex Cónyuge Reside en el Extranjero?

Si el ex cónyuge reside fuera del país, la notificación se complica y se debe tramitar un exhorto diplomático a través de embajadas o consulados.

Esto genera importantes costos adicionales, traducción pública y un tiempo de espera considerable.

Paso Final: Citación por Edictos

Si agotaste todas las alternativas sin lograr notificar al ex cónyuge, el último recurso es solicitar una citación por edictos. La publicación de edictos se realiza en el Boletín Oficial y en un diario de amplia circulación. Esta alternativa, aunque costosa, es una vía que permite avanzar en el proceso.

Es poco común que la citación por edictos reciba respuesta, pero permite continuar con el proceso de divorcio hasta la sentencia final. Aunque el divorcio express debería ser rápido, en estos casos el trámite se extiende y aumenta considerablemente el costo total.

Comparte
Entradas relacionadas
0 0 Votos
Puntaje del artículo
Suscríbase
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votados
Feedbacks
Ver todos los comentarios
Scan the code