¿Cómo reclamar en una sucesión el reembolso de gastos por un heredero?

Tabla de contenido

En el marco de una sucesión, es común que alguno de los herederos asuma gastos importantes, ya sea por la última enfermedad del causante o para conservar los bienes indivisos de la herencia.

En estos casos, el heredero que pagó estos gastos tiene derecho a reclamar el reembolso a los demás herederos.

El Código Civil y Comercial establece en su artículo 2324 que cualquier heredero puede tomar medidas urgentes para la conservación de los bienes de la herencia y exigir la contribución de los otros herederos para cubrir estos costos.

Aquí explicamos cómo se realiza este reclamo y qué pasos seguir para obtener el reembolso.

¿Cuándo puede un heredero reclamar gastos a los demás?

El artículo 2324 del Código Civil y Comercial de Argentina ampara al heredero que, por necesidad, toma medidas para conservar los bienes indivisos o enfrenta gastos relacionados con la última enfermedad del causante.

Esto incluye pagos para la preservación de bienes como propiedades, vehículos o activos que requieran mantenimiento para evitar su deterioro.

En ausencia de fondos indivisos disponibles, el heredero que incurrió en estos gastos puede exigir que los demás herederos contribuyan proporcionalmente.

¿Qué gastos puede reclamar un heredero en una sucesión?

Algunos de los gastos que un heredero puede reclamar incluyen:

  • Gastos de última enfermedad del causante: Estos comprenden aquellos costos médicos, hospitalarios y de cuidados necesarios hasta el fallecimiento.
  • Gastos conservatorios: Son aquellos destinados a la conservación de los bienes de la herencia, como pagos de mantenimiento, reparaciones urgentes, impuestos y servicios de propiedades indivisas.
  • Gastos funerarios: Aunque no están directamente en el artículo 2324, suelen ser reconocidos como un gasto necesario para el cierre del ciclo de vida del causante.
Te puede interesar:  ¿Quién hereda? Orden sucesorio

Pasos para reclamar el reembolso de gastos en una sucesión

  1. Documentación de gastos: Es fundamental que el heredero cuente con documentación que respalde los gastos realizados, tales como facturas, recibos y comprobantes de pago. Esto es necesario para demostrar que los gastos son legítimos y fueron asumidos en beneficio de la herencia.
  2. Solicitud formal a los coherederos: Para reclamar el reembolso, el heredero puede enviar una solicitud formal a los demás herederos. Esto puede realizarse mediante una carta documento o a través de un abogado, especificando el detalle de los gastos y exigiendo la contribución correspondiente.
  3. Rendición de cuentas: Si los herederos se niegan a contribuir al reembolso, el heredero afectado puede iniciar una demanda de rendición de cuentas en la cual el juez evalúe los gastos y determine la obligación de los coherederos de contribuir.
  4. Reclamo en el proceso sucesorio: Otra opción es presentar el reclamo directamente en el proceso sucesorio. El juez, en este caso, evaluará la legitimidad de los gastos y podrá ordenar que los mismos sean cubiertos con fondos de la herencia o reconocidos como un crédito del heredero.
  5. Posible indemnización por gastos excesivos: En algunos casos, si los gastos realizados fueron en beneficio directo de la conservación de los bienes y el monto es significativo, el juez podría autorizar una indemnización adicional para compensar el esfuerzo económico del heredero.
Te puede interesar:  La Subasta de Derechos Hereditarios: Procedencia y Derechos de los Acreedores

¿Es posible reclamar otros gastos en una sucesión?

Además de los gastos de última enfermedad y de conservación, el Código Civil y Comercial prevé la posibilidad de realizar actos conservatorios en beneficio de la herencia.

Esto significa que, si un heredero afronta otros costos necesarios para mantener los bienes en buen estado, también podría exigir la contribución de los demás herederos.

Jurisprudencia y aplicación del artículo 2324 del Código Civil y Comercial

La jurisprudencia argentina respalda el derecho de los herederos a obtener el reembolso de estos gastos. Los tribunales reconocen que, en una sucesión, la conservación de los bienes es de interés común de todos los herederos, por lo que aquellos que asumen estos gastos necesarios tienen derecho a ser compensados.

Este derecho protege a los herederos que, en ausencia de fondos comunes, deben tomar medidas urgentes para proteger el patrimonio familiar.

Conclusión

Reclamar el reembolso de los gastos en una sucesión es un derecho que el Código Civil y Comercial otorga a los herederos en Argentina. La correcta documentación de los gastos, la solicitud formal a los coherederos y el respaldo jurídico en el proceso sucesorio son pasos fundamentales para asegurar que el heredero que asumió estos costos pueda obtener el reembolso correspondiente.

Si estás en esta situación, consultá con un abogado especializado en sucesiones para conocer la mejor forma de proceder.

Comparte
Entradas relacionadas
0 0 Votos
Puntaje del artículo
Suscríbase
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votados
Feedbacks
Ver todos los comentarios
Scan the code