Transmisión de Aeronaves y embarcaciones en una Sucesión

Tabla de contenido

Transmisión de Embarcaciones en una Sucesión: Guía Completa con Trámites y Normativas

En el ámbito del derecho sucesorio, la transmisión de ciertos derechos y bienes requiere un abordaje especializado debido a su naturaleza jurídica y regulatoria.

En Breit Abogados, brindamos asesoramiento integral para garantizar que la herencia de bienes complejos, como embarcaciones y aeronaves, se realice conforme a la ley y protegiendo los derechos de los herederos.

A continuación, detallamos las particularidades de cada uno y su tratamiento durante la indivisión hereditaria.

¿Cómo se Transmiten Legalmente las Embarcaciones en una Sucesión en Argentina? Todo lo que Necesitas Saber

La transmisión de embarcaciones en un proceso sucesorio es un tema que requiere cumplir con normativas específicas y realizar trámites ante organismos reguladores como la Prefectura Naval Argentina .

Estos bienes, por su naturaleza especial, están sujetos a registros y regulaciones que garantizan su identificación, seguridad y libre circulación.

En este artículo, te explicamos paso a paso cómo gestionar la transmisión de embarcaciones en una sucesión en Argentina, considerando las leyes vigentes y los procedimientos necesarios.

Marco Legal Aplicable a la Transmisión de Embarcaciones

Registro Nacional de Buques y Registros especial de Yates

Según la Prefectura Naval Argentina , todas las embarcaciones deben estar registradas en el Registro Nacional de Buques . Este registro es obligatorio para embarcaciones de recreo y comerciales, y asegura que la titularidad del bien esté debidamente documentada.

  • Embarcaciones de Recreo : Reguladas por la Ley 12.391 , deben estar inscritas si superan los 10 HP de potencia o los 3 metros de eslora. Registro Especial de Yates.
  • Embarcaciones Comerciales : Para estas, la documentación debe presentarse ante la Dirección Nacional de Vías Navegables .

Marco Legal Aplicable a la Transmisión de Aeronaves

Ley Nacional de Navegación Aérea (Ley 19.170)

La Ley 19.170 , conocida como la Ley Nacional de Navegación Aérea, regula todo lo relacionado con la propiedad, registro y transferencia de aeronaves en Argentina. Según esta ley:

  • Registro Nacional de Aeronaves : Todas las aeronaves deben estar registradas ante el Registro Nacional de Aeronaves dependiente de la Dirección Nacional de Aviación Civil (DNV).
  • Transferencia de Aeronaves : La transmisión de una aeronave debe realizarse mediante un acto formalizado ante escribano público y registrado ante el organismo correspondiente.
Te puede interesar:  Transmisión de Derechos Posesorios en la Sucesión: Guía Legal y Servicios Jurídicos en Argentina

Transferencia de Dominio

El trámite de transferencia de dominio de una embarcación está regulado por el Régimen aplicable según el caso.

  • Requisitos Básicos :
    • Certificado de dominio actualizado.
    • Documentación que acredite la calidad de heredero (declaratoria judicial o testamento).
    • Pago de impuestos correspondientes.

Requisitos Generales en una Sucesión

En un proceso sucesorio, las embarcaciones y las aeronaves deben incluirse en el inventario hereditario y seguir los siguientes pasos:

  • Verificación del registro ante el organismo competente según el caso (aeronave o embarcación).
  • Presentación de la declaratoria de herederos o testamento.
  • Actualización registral a nombre de los herederos.

Pasos para la Transmisión de Embarcaciones y Aeronaves en una Sucesión

Inventario y Valoración

  1. Inclusión en el Inventario Hereditario : Todas las embarcaciones y aeronaves deben ser declaradas en el inventario sucesorio, especificando detalles como nombre, matrícula, tipo (recreativa o comercial) y estado actual.
  2. Valoración Profesional : Contratar un perito especializado para determinar el valor de mercado de la embarcación / aeronave. Esto es crucial para evitar disputas entre herederos.

Documentación y Trámites

  1. Certificado de Matrícula : Verificar que la embarcación /aeronave esté registrada a nombre del causante ante el Registro competente.
  2. Declaratoria de Herederos : Presentar la declaratoria judicial que acredita la calidad de heredero.
  3. Actualización Registral : Solicitar la transferencia de la matrícula a nombre de los herederos, adjuntando la documentación sucesoria correspondiente.

Distribución entre los Herederos

  1. División Equitativa : Las embarcaciones / aeronaves deben distribuirse entre los herederos según las cuotas hereditarias establecidas en la ley.
  2. Alternativas de Pago : Si algún heredero desea quedarse con la embarcación / aeronave, puede compensar a los demás mediante pagos en efectivo u otros bienes del acervo.

Embarcaciones recreativas y Aeronaves de uso civil particular más comúnmente transmitidas por sucesión

Tipos de embarcaciones de uso recreativo:

  • Yates
  • Lanchas
  • Veleros
  • Catamaranes
  • Botes a motor
  • Jet skis (motos de agua)
  • Trimarans

Marcas más comunes:

  • Bermúdez (lanchas y cruceros)
  • Regnicoli (lanchas deportivas)
  • Canestrari (lanchas de recreo)
  • Arco Iris (veleros y cruceros)
  • Pagliettini (yates y veleros)
  • Altamar (yates de lujo)
  • Aquamax (lanchas y semirrígidos)
  • Pacific Craft (embarcaciones deportivas)
Te puede interesar:  La Venta con reserva de Usufructo. La renta vitalicia. Negocio para la tercera edad, que mejora su calidad de vida

Tipo de Aeronaves de uso Recreativo más comunes

  • Aviones monomotores
  • Aviones bimotores
  • Ultralivianos
  • Helicópteros
  • Planeadores
  • Autogiros

Marcas más comunes:

  • Aero Boero (fabricación nacional de aviones livianos)
  • Cicaré (helicópteros livianos)
  • Piper (aviones monomotores de uso privado)
  • Cessna (aviones recreativos y de instrucción)
  • Beechcraft (aviones bimotores)
  • Robinson (helicópteros de uso civil)
  • Tecnam (aviones ultralivianos y de entrenamiento)

Errores Comunes y Cómo Evitarlos

No Incluir las Aeronaves o Embarcaciones en el Inventario

Un error frecuente es omitir las embarcaciones / aeronaves del inventario sucesorio, lo que puede generar disputas futuras o problemas legales con organismos reguladores.

Ignorar los Requisitos de Registro

No actualizar la matrícula ante la Prefectura Naval Argentina puede limitar la capacidad de los herederos para ejercer sus derechos sobre el bien.

Subestimar la Importancia de la Valoración Profesional

Omitir una valoración precisa puede resultar en subvaloraciones o sobrevaloraciones que generen conflictos entre herederos.

Beneficios de Contar con un Abogado Especializado

Un estudio jurídico con experiencia en sucesiones y bienes especiales ofrece ventajas significativas:

  • Asesoramiento Integral : Manejo experto de las normativas aplicables a embarcaciones y aeronaves.
  • Red de Contactos : Colaboración con organismos reguladores, peritos y escribanos para agilizar trámites.
  • Protección Legal : Garantiza que los herederos cumplan con todas las normativas aplicables, evitando sanciones o confiscaciones.

Conclusión

La transmisión de embarcaciones y aeronaves en una sucesión requiere un enfoque cuidadoso y detallado para garantizar el cumplimiento de las normativas legales y la protección del patrimonio familiar.

Desde su valoración hasta la gestión de trámites registrales, cada paso debe realizarse conforme a la ley.

Contar con un abogado especializado es clave para simplificar este proceso y proteger los derechos de todos los involucrados.

📞 ¡Contactanos en Breit Abogados para más información!
¿Necesitas asesoramiento sobre la transmisión de embarcaciones en una sucesión? Nuestros abogados expertos están listos para ayudarte.

Comparte
Entradas relacionadas
0 0 Votos
Puntaje del artículo
Suscríbase
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votados
Feedbacks
Ver todos los comentarios
Scan the code