¿Cómo obtener la cobertura de una Cirugía Robótica (Robot Da Vinci) y Técnicas Quirúrgicas Avanzadas: HoLEP y REZUM?

Tabla de contenido

Técnicas quirúrgicas modernas: Cirugía Robótica (Robot Da Vinci) y Técnicas Quirúrgicas Avanzadas: HoLEP y REZUM

A menudo frente a distintas necesidades quirúrgicas, resulta que se puede resolver mediante técnicas operatorias tradicionales o bien mediante formas más modernas. 

Es aquí que aparece la cirugía robótica, que suple las limitaciones de la cirugía laparoscópica convencional, haciendo más cómodas y más precisas las intervenciones quirúrgicas, sobre todo las más complejas y de acceso difícil.

Ventajas de estos procedimientos quirúrgicos

Mayor precisión quirúrgica, un procedimiento menos invasivo, eliminación del temblor natural de la mano del cirujano y una mejor visualización del campo anatómico que se opera son las principales ventajas que aporta el robot Da Vinci a las cirugías que se practican con este avanzado equipo.

Consulte en caso de negativa de cobertura.

Cirugía Robótica y Técnicas Avanzadas en Urología

Cuando se trata de cáncer de próstata, cirugías de riñón o de vejiga, las técnicas quirúrgicas han avanzado significativamente. Además de las opciones tradicionales, las cirugías robóticas y otros procedimientos avanzados, como la cirugía HoLEP y REZUM, ofrecen ventajas importantes para los pacientes.

La cirugía robótica Da Vinci ha revolucionado el campo de la medicina, permitiendo procedimientos más precisos, menos invasivos y con mejores resultados a largo plazo. Entre los principales beneficios se destacan:

  • Mayor precisión quirúrgica y eliminación del temblor natural de la mano del cirujano.
  • Mejor visualización del campo quirúrgico.
  • Procedimientos menos invasivos, lo que reduce el tiempo de recuperación.

Especialidades Médicas para Cirugía Robótica

Las especialidades médicas indicadas para el uso quirúrgico del robot Da Vinci son: urología, determinadas patologías de ginecología, cirugía general, cirugía cardio-torácica, cirugía pediátrica, otorrinolaringología y algunas indicaciones de neurocirugía.

El robot Da Vinci es utilizado en diversas especialidades médicas, como:

  • Urología: tratamiento del cáncer de próstata y otras patologías urológicas.
  • Ginecología: cirugías para condiciones ginecológicas complejas.
  • Cirugía general y torácica: procedimientos avanzados.
  • Otorrinolaringología y algunas indicaciones en neurocirugía.

Negativa de cobertura por las Obras Sociales y Prepagas

A pesar de los beneficios evidentes de la cirugía robótica, muchas obras sociales y prepagas niegan su cobertura, alegando que no está incluida en el Plan Médico Obligatorio (PMO). Sin embargo, la jurisprudencia ha dejado claro que el PMO es un “piso prestacional”, no un techo. Esto significa que las obras sociales deben cubrir procedimientos que, aunque no estén en el PMO, sean necesarios para el tratamiento adecuado del paciente.

Te puede interesar:  Amparo por medidas de emergencia económica - Derecho de propiedad - Depósitos bancarios - Impuestos - Dólares (2024)

El Amparo de Salud para la cobertura de estos procedimientos

En estos casos, los pacientes pueden presentar un amparo de salud para exigir la cobertura de la cirugía robótica o solicitar el reintegro de los gastos si ya se realizó el procedimiento de forma particular.

Cirugía de Próstata: HoLEP vs. RTUP

Cuando hablamos de tratamientos quirúrgicos para la hiperplasia prostática benigna (HPB), dos técnicas destacan:

  • Cirugía Prostática HoLEP (Enucleación con Láser Holmium): Esta técnica láser es menos invasiva y presenta un menor riesgo de complicaciones que la tradicional Resección Transuretral de la Próstata (RTUP). Además, la HoLEP reduce la probabilidad de reintervención y ofrece una recuperación más rápida.
  • RTUP (Convencional): Aunque es una técnica eficaz, presenta mayores riesgos de complicaciones y suele ser el tratamiento que las obras sociales cubren de forma predeterminada.

Cobertura de HoLEP por Obras Sociales

A pesar de sus beneficios, muchas obras sociales suelen denegar la cobertura de la cirugía HoLEP. En estos casos, es posible presentar un amparo para exigir que se cubra esta técnica avanzada, especialmente cuando es recomendada por el médico tratante debido a sus beneficios para la salud del paciente.

Cirugía Robótica de Próstata vs. HoLEP

Tanto la cirugía robótica como la HoLEP son opciones avanzadas para tratar la hiperplasia prostática o el cáncer de próstata. La elección entre ambas depende de factores como la condición médica del paciente y la experiencia del cirujano. La cirugía robótica es ideal para casos donde se requiere mayor precisión, como en cáncer de próstata, mientras que la HoLEP es más adecuada para pacientes con HPB que buscan una recuperación más rápida y menor riesgo de complicaciones.

Te puede interesar:  Amparos de Salud contra Obras Sociales y Medicina Prepaga, por negativa de cobertura - afiliación.

REZUM: Técnica con Vapor de Agua para el Tratamiento de HPB

Otra opción quirúrgica avanzada es el REZUM, un tratamiento mínimamente invasivo que utiliza vapor de agua para reducir el tamaño de la próstata. Es una opción adecuada para pacientes con HPB que desean mantener la eyaculación y minimizar los efectos secundarios. Esta técnica también es realizable de forma ambulatoria y con una rápida recuperación.

Amparo de Salud por Cirugía Robótica y HoLEP

En caso de que una obra social o prepaga deniegue la cobertura de la cirugía robótica Da Vinci, la HoLEP o el REZUM, los pacientes tienen derecho a presentar un amparo de salud. Este recurso legal es clave para garantizar que se cubran los tratamientos necesarios, incluso si no están incluidos en el PMO.

Jurisprudencia sobre Amparos de Salud

Los tribunales han emitido sentencias favorables en numerosos casos de amparo de salud para pacientes que necesitaban cobertura para cirugías robóticas o procedimientos avanzados como la HoLEP. A continuación, algunos ejemplos:

  • Amparo por Cirugía Robótica de Próstata: En varios fallos, se ha ordenado a las obras sociales cubrir la cirugía robótica en pacientes con cáncer de próstata, señalando que es el tratamiento más adecuado para su condición.
  • Reintegro por Cirugía Robótica: Los tribunales también han ordenado el reintegro de gastos en casos donde los pacientes, ante la negativa de la obra social, debieron realizar la cirugía por cuenta propia.

Defiende tu Derecho a una Cobertura Médica Integral

Tanto la cirugía robótica como la HoLEP y el REZUM ofrecen soluciones quirúrgicas avanzadas con beneficios comprobados. Si tu obra social ha denegado la cobertura de estos procedimientos, un amparo de salud puede ser la mejor opción para defender tu derecho a recibir el tratamiento adecuado.

Contáctanos para obtener más información sobre cómo iniciar un amparo de salud y asegurar la cobertura de tu tratamiento médico.

Comparte
Entradas relacionadas
0 0 Votos
Puntaje del artículo
Suscríbase
Notificar a
guest
2 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votados
Feedbacks
Ver todos los comentarios
Alfredo
Alfredo
5 meses hace

Hola. Cómo funciona esto? Tengo que hacerme una cirugía de próstata, y me indicaron el procedimiento Láser. Cómo hago para que me lo cubran. Tengo OSDE 310.

Scan the code