Transmisión de Derechos Posesorios en la Sucesión: Guía Legal y Servicios Jurídicos en Argentina

Tabla de contenido

En el ámbito sucesorio, los derechos posesorios representan un aspecto crucial a considerar en el reparto del patrimonio del fallecido.

Estos derechos, aunque no otorgan la titularidad definitiva, tienen valor económico y deben ser declarados en el proceso sucesorio.

En nuestro estudio jurídico, ofrecemos asesoramiento integral en la transmisión de derechos posesorios, desde su declaración hasta su correcta valuación y partición en la herencia.

¿Qué Son los Derechos Posesorios?

Los derechos posesorios permiten a una persona ejercer facultades de uso y goce sobre un bien (como un inmueble, vehículo, o fondo de comercio) con la intención de considerarse dueño, aunque la titularidad registral pertenezca a otro. Esto implica que el poseedor disfruta de estos derechos durante el tiempo necesario para obtener el reconocimiento legal, bajo ciertas condiciones y plazos establecidos.

En Argentina, la legislación, a través del Código Civil y Comercial (CCCN), considera los derechos posesorios como bienes con valor económico.

Por lo tanto, al fallecer una persona que poseía derechos sobre un bien, dichos derechos deben ser declarados y transferidos a sus herederos como parte de la masa indivisa.

Transmisión de Derechos por Boleto de Compraventa en la Sucesión

En los casos en que el causante haya adquirido un inmueble mediante un boleto de compraventa pero no haya realizado la escritura traslativa de dominio, es posible incluir estos derechos en el proceso sucesorio. Aunque el boleto no confiere titularidad registral, sí otorga un derecho legítimo al comprador y puede ser reclamado por los herederos.

1. ¿Qué es un Boleto de Compraventa?

El boleto de compraventa es un contrato privado que acredita la intención de transferir un inmueble, obligando al vendedor a escriturar en favor del comprador una vez cumplidas las condiciones pactadas. Aunque no transfiere la titularidad registral del inmueble, el boleto confiere un derecho personal al comprador que puede ser ejecutado judicialmente.

2. Incorporación al Acervo Sucesorio

En una sucesión, los derechos emergentes del boleto de compraventa deben:

  • Ser declarados en el inventario sucesorio como parte del patrimonio del causante.
  • Contar con la documentación que acredite la existencia del boleto y el cumplimiento de las obligaciones del causante (por ejemplo, comprobantes de pago).

3. Escrituración a Favor de los Herederos

Los herederos tienen derecho a exigir la escrituración del inmueble en los siguientes casos:

  • Si el causante cumplió con las condiciones del boleto: Podrán solicitar la escritura directamente al vendedor, adjuntando el boleto y las constancias de pago.
  • Si el vendedor falleció: Deberán iniciar un reclamo contra los herederos del vendedor o gestionar la escrituración a través de la sucesión del vendedor.

4. Protección Jurídica del Boleto

El artículo 1170 del Código Civil y Comercial de la Nación reconoce la protección del comprador que haya abonado la totalidad del precio, otorgándole derechos reales equivalentes a los de un propietario. Esto es especialmente relevante cuando el inmueble fue poseído de manera pacífica por el causante.

Te puede interesar:  Juicio de Escrituración

5. Resolución de Conflictos

Si existen conflictos con terceros que reclaman derechos sobre el inmueble (por ejemplo, otros compradores o acreedores del vendedor):

  • Los herederos pueden interponer un amparo por derecho posesorio o una acción reivindicatoria, siempre que acrediten su derecho con el boleto y las pruebas de cumplimiento.
  • En casos complejos, se pueden utilizar mecanismos como la usucapión si se cumplen los requisitos de posesión prolongada.

6. Implicancias Prácticas para los Herederos

  • Los derechos derivados del boleto se incluyen en la partición hereditaria como un bien indiviso.
  • En el caso de que los herederos decidan vender el inmueble, pueden ceder los derechos derivados del boleto a un tercero mediante un acto jurídico válido.
  • Es fundamental evaluar la situación fiscal del inmueble y la posible necesidad de regularizar tributos pendientes antes de la escrituración.

Conclusión

Los boletos de compraventa son instrumentos valiosos que pueden ser gestionados en el marco de una sucesión para proteger los derechos de los herederos.

Si el causante no escrituró el inmueble, nuestros especialistas pueden ayudarte a gestionar la regularización y escrituración para garantizar la transmisión efectiva del derecho.

Transmisión de Derechos Posesorios a los Herederos

Cuando una persona fallece, sus herederos adquieren la posibilidad de continuar ejerciendo sus derechos posesorios hasta que el bien se reparta definitivamente.

Esto significa que los herederos pueden seguir utilizando y administrando el bien como poseedores, sin que esto implique necesariamente un cambio de titularidad.

Durante el estado de indivisión hereditaria, estos derechos pueden:

  • Ser objeto de administración conjunta por los copartícipes.
  • Ser divididos para su uso y goce entre los herederos.

Nuestro equipo legal puede asistir a los herederos en la correcta administración y aprovechamiento de estos derechos, garantizando el respeto a los intereses de todos los copartícipes.

Declaración de Derechos Posesorios en el Proceso Sucesorio

Para incluir los derechos posesorios en una sucesión, es fundamental declarar y acreditar su existencia y valor. Esto se realiza presentando documentación específica, que puede variar según el tipo de bien:

  • Inmuebles: El derecho posesorio puede acreditarse mediante el documento inicial de posesión (si fue adquirido de un tercero) o con pruebas de uso y goce continuado.
  • Automotores: La posesión puede constatarse mediante un informe registrado en la Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad Automotor (DNRPA).
  • Fondos de Comercio: Se puede demostrar el ejercicio de los derechos con autorizaciones municipales, actas de constatación, recibos de impuestos, contratos y otros documentos similares.

La correcta acreditación de estos derechos en la sucesión permite asegurar su reconocimiento y evitar posibles conflictos entre los herederos.

Te puede interesar:  Sucesión testamentaria: el Albacea

Nuestro equipo puede asesorarlo en cada paso de este proceso, recopilando y presentando toda la documentación requerida.

Valuación de los Derechos Posesorios en la Sucesión

La valuación de los derechos posesorios no se basa en el valor total del bien, sino en el valor económico del derecho de posesión, el cual se calcula en función de su reconocimiento legal potencial y su estado al momento del fallecimiento.

Tasación por Tipo de Bien

La tasación de estos derechos depende del bien en cuestión y puede requerir la intervención de distintos profesionales:

  • Inmuebles, Fondos de Comercio y Automotores: Pueden ser tasados por martilleros y corredores públicos, con el apoyo de contadores si es necesario evaluar flujos financieros.
  • Otros Bienes:
  • Caballos de pura sangre: Veterinarios y martilleros.
  • Joyas y piedras preciosas: Gemólogos.
  • Maquinaria agrícola y ganado: Ingenieros agrónomos y veterinarios.

En caso de desacuerdos sobre el valor entre los herederos o cuando existen herederos menores, la tasación formal resulta esencial. Esta valuación también se integra a la base regulatoria del proceso sucesorio, afectando las tasas y honorarios profesionales.

Integración del Valor Posesorio a la Base Reguladora del Proceso

El valor de los derechos posesorios declarado y tasado en la sucesión se incorpora a la base reguladora, lo cual influye en el cálculo de honorarios de los profesionales intervinientes. Si los herederos no están de acuerdo con el valor asignado, los honorarios pueden ser regulados por el juez según las normativas locales.

Nuestros abogados expertos en sucesiones lo representarán para asegurar que los derechos posesorios sean tasados de manera justa y que los honorarios reflejen el valor real de los bienes.

Derechos Posesorios y Cambios de Titularidad

Es importante destacar que declarar los derechos posesorios en el proceso sucesorio no implica un cambio de titularidad. Para obtener la propiedad plena, el heredero deberá iniciar un procedimiento adicional, como un juicio de usucapión o, en casos aplicables, gestionar la transferencia con el titular registral si el bien permite esta posibilidad.

Servicios Legales que Ofrecemos

En nuestro estudio jurídico, nos especializamos en procesos sucesorios complejos que involucran derechos posesorios, ofreciendo un servicio integral para garantizar que estos derechos sean transmitidos de forma segura y efectiva. Nuestros servicios incluyen:

  • Declaración y acreditación de derechos posesorios en el proceso sucesorio.
  • Valuación profesional de los derechos posesorios para asegurar su inclusión en la masa hereditaria.
  • Asesoría en la continuidad de la posesión y administración del bien durante la indivisión hereditaria.
  • Gestión de procesos adicionales como la usucapión, en casos donde se requiera consolidar la titularidad del bien.

Si necesita asesoramiento sobre derechos posesorios en una sucesión, contáctenos. Nos encargaremos de todo el proceso para proteger sus derechos y facilitar el reconocimiento de sus posesiones dentro del patrimonio hereditario.

Comparte
Entradas relacionadas
0 0 Votos
Puntaje del artículo
Suscríbase
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votados
Feedbacks
Ver todos los comentarios
Scan the code