¿Qué Significa Venta Por Tracto Abreviado?
El TRACTO ABREVIADO simplifica la finalización del proceso sucesorio, permitiendo una venta más rápida, económica y eficiente.
Se trata de sucesiones de trámite rápido a los fines de vender un inmueble que forme el acervo hereditario.

Se evitan los pasos sucesorios como la adjudicación y partición de los bienes, para una rápida venta del inmueble.
Con el tracto abreviado (por ej. ya firmado un boleto de compraventa, se transmite el bien en el mismo acto al adquirente final) se simplifica y abarata costos de la transmisión sucesoria.
Pago de honorarios al vender
En ocasiones en las que los herederos no cuentan con los fondos para pagar los honorarios durante el proceso, suele ser la forma más efectiva de financiar el costo, difiriendo el pago para el momento de la venta de los bienes.
Cuando el bien se vende, el abogado es citado a la escritura y allí cobra sus honorarios.
¿Cuándo termina una sucesión?
Explicada la parte práctica del tracto abreviado, veamos ahora algo un poco más técnico, para completar el concepto.
La sucesión no termina con el dictado de la declaratoria de herederos, sino al inscribirse la misma o la partición en el Registro de la Propiedad, lo que concluye con la obtención del testimonio inscripto.
Es un error frecuente creer que porque ya fue dictada la declaratoria de herederos la sucesión terminó. No es así. Por el contrario, ahí comienza la parte más trabajosa y de más gastos. Y no se puede disponer de los bienes hasta que no la haga.
¿Cómo se inscriben los bienes? ¿Qué es y cuándo conviene inscribir una declaratoria de herederos por tracto abreviado?
Los bienes de una sucesión se pueden inscribir en forma indivisa (es decir, todos los herederos son dueños del porcentaje que les pertenece) o bien habiendo hecho una partición o cesión de derechos donde cada uno se adjudica (todo o parte de) un bien determinado.
La inscripción judicial no se hace ante Escribano sino a través de la sucesión, con la participación del abogado y una gestoría judicial.
Ahora bien, cuando al finalizar la sucesión los herederos tienen decidido que van a vender el bien, conviene que la inscripción de la declaratoria de herederos se haga por tracto abreviado. Es decir, en el mismo acto y ante Escribano Público el bien pasa del titular registral (el dueño fallecido) a los herederos y de los herederos al comprador. Para eso el abogado debe solicitar que la inscripción se haga de ese modo y denunciar nombre, domicilio y teléfono del escribano que intervendrá, quien quedará autorizado para retirar por unos días la sucesión para hacer la escritura de venta por tracto abreviado.
¿La venta por tracto abreviado evita la sucesión?
No, la venta por tracto abreviado no evita la sucesión. Sólo evita inscribirla primero a nombre de los herederos para venderla inmediatamente después. Pero para que esa inscripción sea posible, debe haberse tramitado la sucesión.